- Mejorar la calidad de vida de la población Saharaui, actualmente muy deteriorada, aumentando el número y la calidad de los abastecimientos de agua potable.
- Llevar a cabo la formación práctica de los técnicos y profesionales Saharauis en materia de hidrogeología, geofísica, exploración de captaciones, saneamiento y distribución de agua potable.
- Realizar un asesoramiento técnico para garantizar un buen desarrollo de las políticas de agua gubernamentales, actualmente sin control.
- Llevar a buen término la construcción de dos bibliotecas, en los campamentos de refugiados más desfavorecidos. - Consumar el intercambio científico y socio-cultural entre la población Saharaui y los alumnos, profesores y trabajadores de la Universidad Complutense de Madrid, así como demás colaboradores.